Ensayos clínicos
Los últimos avances en terapias contra el cáncer disponibles cerca de usted
En Rocky Mountain Cancer Centers (RMCC), sabemos que luchar contra el cáncer es un reto para usted y su familia y nos dedicamos a proporcionarle una atención oncológica avanzada y personalizada. Dado que ofrecemos una amplia gama de tratamientos contra el cáncer y servicios de apoyo, usted y su familia pueden recibir toda la atención y los servicios de apoyo en uno de nuestros prácticos centros. El RMCC es un líder de investigación establecido en comunidades de todo Colorado y ofrecemos ensayos clínicos a través del Sarah Cannon Research Institute (SCRI), una de las principales organizaciones de investigación oncológica del mundo que lleva a cabo ensayos basados en la comunidad. Centrado en el avance de terapias para pacientes durante las últimas tres décadas, el SCRI es líder en el desarrollo de fármacos, ensayos multifásicos y hemo complejos. Ha realizado más de 800 ensayos clínicos por primera vez en humanos desde su creación y ha contribuido a investigaciones fundamentales que han dado lugar a la mayoría de las nuevas terapias contra el cáncer aprobadas por la FDA en la última década.

Nuestra experiencia
Nuestra amplia red de oncólogos en la Front Range de Colorado incluye expertos en todos los tipos de cáncer, con investigadores experimentados y personal dedicado especializado en ensayos clínicos oncológicos de fase I-IV. Nuestros oncólogos son muy activos en la investigación clínica, ayudando a desarrollar nuevas terapias. Han publicado numerosos artículos en revistas médicas revisadas por expertos que describen sus hallazgos en estos ensayos. Gracias a nuestra continua participación en la investigación clínica, podemos ofrecer las últimas terapias a los pacientes.
Somos uno de los centros con mayor número de participantes de la US Oncology Network, lo que demuestra nuestro compromiso de proporcionar a los pacientes acceso a los mejores cuidados innovadores. Como programa de investigación comunitario de Colorado reconocido a nivel nacional, nuestros pacientes tienen acceso a ensayos clínicos en los principales tipos de cáncer. También colaboramos con el SCRI en la Unidad de Desarrollo de Fármacos de HealthONE y el SCRI en el Instituto de Cáncer de Sangre de Colorado para proporcionar un acceso ampliado a ensayos clínicos en fase temprana y trasplante de sangre. Recientemente hemos celebrado el importante hito de superar las 100 terapias contra el cáncer aprobadas por la FDA.
Cada terapia aprobada refleja la esperanza y el potencial que aporta la nueva ciencia.
RMCC es uno de los consultorios comunitarios de The US Oncology Network, una organización oncológica comunitaria líder que reúne a una red de más de 2.750 proveedores independientes en más de 30 estados. Muchas consultas de la red ofrecen a los pacientes la oportunidad de participar en ensayos clínicos avanzados que normalmente sólo están disponibles en los principales centros médicos académicos o sistemas hospitalarios a través del Instituto de Investigación Sarah Cannon. Gracias a los esfuerzos de Rocky Mountain Cancer Centers y el Sarah Cannon Research Institute, más de 165 centros se han unido para fomentar la esperanza en el futuro a través de los ensayos clínicos.
Comprendemos la importancia que tienen los ensayos clínicos para acercarse a una cura. La investigación de ensayos clínicos es una parte integral de nuestra misión en el RMCC. Sabemos que la investigación de hoy guiará las mejoras para la atención del cáncer de mañana. Nuestro objetivo es proporcionar acceso directo a nuestros pacientes a las opciones de tratamiento en investigación más avanzadas disponibles. Cada día hacemos grandes progresos en la mejora de los resultados y la calidad de vida de los pacientes con cáncer.
Participación de RMCC en ensayos de investigación clínica
Ensayos clínicos abiertos¿Es un ensayo clínico adecuado para usted?
¿Qué es un ensayo clínico?
Los ensayos clínicos son estudios de investigación realizados con personas que se ofrecen como voluntarias para participar en la prueba de nuevas terapias. Pueden utilizarse para el tratamiento inicial, la prevención de la recidiva y el tratamiento de la enfermedad en fase avanzada. El objetivo de estos estudios es encontrar mejores terapias para el tratamiento del cáncer.
¿Cómo se realizan los ensayos clínicos sobre el cáncer?
Los ensayos de investigación clínica son diseñados por médicos e investigadores que desarrollan un plan de acción (protocolo) que describe lo que se hará en el estudio, cómo se llevará a cabo y por qué es necesaria cada parte del estudio. Cada estudio tiene unos criterios de elegibilidad para saber quién puede o no participar en el estudio, que pueden incluir el tipo de cáncer, la edad, el sexo, el historial médico y el estado de salud actual. Este protocolo es utilizado por todos los médicos que participan en el estudio.
¿Cuáles son los beneficios de participar en un ensayo clínico?
- Es posible que tenga acceso a nuevas y prometedoras terapias que los médicos esperan que sean más eficaces o menos tóxicas que el tratamiento estándar. Estas terapias aún no están disponibles para los pacientes fuera del estudio.
- Usted puede desempeñar un papel activo en el cuidado de su cáncer ampliando sus opciones de tratamiento.
- Recibirá atención médica especializada durante el ensayo y a lo largo de su tratamiento.
- Su estado de salud general se controla estrechamente durante todo el ensayo.
- Estarás contribuyendo a un mayor conocimiento que puede ayudar a otros pacientes de cáncer en el futuro.
Al considerar si quiero participar en un estudio, ¿qué tipo de información estará disponible?
Un médico, una enfermera o alguien del equipo de investigación le proporcionará datos importantes sobre el estudio, la finalidad del mismo, las pruebas y otros procedimientos utilizados y los posibles riesgos y beneficios. También recibirá un formulario de consentimiento por escrito que explica el estudio. Puede dejar de participar en el estudio en cualquier momento.
¿Cómo se protegen mis derechos durante un ensayo clínico?
Los ensayos de investigación clínica se llevan a cabo según estrictos principios científicos y éticos, y grupos de expertos a nivel nacional y local aprueban los estudios de investigación antes de que comiencen. Un grupo importante que evalúa los ensayos clínicos es la junta de revisión institucional (IRB) de la organización de investigación que realiza el ensayo. Una IRB está formada por médicos, investigadores, líderes comunitarios y otros miembros de la comunidad. Esta junta se centra en proteger la seguridad de los participantes revisando el protocolo para asegurarse de que el estudio se realiza de forma justa y de que los participantes están bien informados de sus derechos durante el estudio.
Mitos sobre los ensayos clínicos
Comprendemos las dudas de los pacientes acerca de recibir medicamentos que no están aprobados por la FDA, pero cada ensayo clínico ha pasado por revisiones exhaustivas para garantizar que todos sean tratados de forma segura y ética. Todos los medicamentos se prueban antes de administrarlos a cualquier sujeto humano. Es cierto que los ensayos de fase I están diseñados para encontrar una dosis segura pero eficaz. Pero, de nuevo, los fármacos y el protocolo del ensayo clínico se revisan exhaustivamente antes de un ensayo de fase I. En un ensayo de fase II o III, las decisiones sobre las dosis seguras de los fármacos se basan en la información del estudio de fase I.
Aunque muchos estudios incluyen placebos (un "fármaco" sin principios activos), el placebo se utiliza en estudios en los que la opción de tratamiento estándar puede no funcionar tan bien como nos gustaría y los investigadores intentan comprender si la medicación adicional es mejor que lo que se considera estándar. Es importante señalar que todos los participantes en estos ensayos seguirán recibiendo el tratamiento estándar; algunos pacientes recibirán además el fármaco del ensayo.
Por lo general, los sujetos de investigación no tienen que pagar nada adicional por los costes asociados a su atención cuando forman parte de un ensayo clínico. Todos los costes de "atención rutinaria" que recibiría de todos modos se facturan al paciente y/o al seguro. Los demás tipos de costes asociados a un estudio se consideran "costes de investigación" y no se facturarán al seguro ni a usted.
Es más probable que haya ensayos clínicos disponibles incluso cuando también hay opciones de tratamiento estándar. Los estudios suelen incluir la opción de tratamiento estándar más un medicamento adicional para ver si ayuda. También hay ensayos clínicos disponibles que ayudan a prevenir o tratar los síntomas del tratamiento, recopilan información sobre la calidad de vida o están destinados a ayudar a prevenir el cáncer. En algunos casos, un proveedor ofrece un ensayo clínico cuando no hay más opciones de atención estándar disponibles para tratar a un paciente. La decisión de participar en un ensayo es muy personal y siempre queremos que nuestros pacientes estén bien informados de sus opciones.
Si decide participar en un estudio, siempre tendrá derecho a cambiar de opinión. Esto es así aunque haya firmado un formulario de consentimiento o haya comenzado el tratamiento. La decisión de participar en un ensayo o continuar en él es siempre suya. Le recomendamos que comente con su proveedor su decisión de abandonar el estudio para asegurarse de que interrumpe el tratamiento de la forma más segura posible. segura posible.