Enfermedad de Graves: Exoftalmos
El exoftalmos es una protrusión del globo ocular de la cuenca del ojo que puede afectar a uno o a ambos ojos. Esta afección, comúnmente asociada a los niveles anormales de tiroides que se encuentran en la enfermedad de Graves, puede llegar a ser bastante grave y causar una discapacidad visual duradera. Aproximadamente un tercio de los pacientes con enfermedad de Graves padecen una enfermedad ocular tiroidea, y esta población suele presentar exoftalmos.
Hay muchas opciones de tratamiento para la enfermedad, incluida la radioterapia orbital (RT) que administra dosis bajas de radiación a los ojos para ayudar a reducir la inflamación. La radioterapia orbital puede utilizarse inicialmente como tratamiento primario, o puede considerarse si la enfermedad empeora. A menudo se combina con corticosteroides, especialmente si los esteroides por sí solos no han sido eficaces.
Sobre la enfermedad de Graves
- La enfermedad de Graves es la principal causa de hipertiroidismo, que puede provocar complicaciones en el metabolismo, la respiración, las funciones del sistema nervioso y las funciones emocionales y cognitivas.
- La enfermedad de Graves es mucho más frecuente en las mujeres que en los hombres.
- Aproximadamente el 2-3% de las personas se verán afectadas por la enfermedad de Graves.
- La enfermedad de Graves se diagnostica con mayor frecuencia en la mediana edad.
La radioterapia demuestra ser una opción de tratamiento eficaz
Varios estudios clínicos demuestran que la radioterapia orbital es eficaz para tratar los síntomas oculares causados por la enfermedad de Graves:
- Un estudio de ocho ensayos aleatorizados con un total de 439 pacientes mostró que la respuesta global al tratamiento fue mejor en los pacientes tratados con radioterapia combinada con glucocorticoides en comparación con los pacientes tratados sólo con glucocorticoides. El estudio concluyó que la radioterapia puede mejorar muchos síntomas oculares y "debería ofrecerse como una opción terapéutica válida a los pacientes con oftalmopatía de moderada a grave."
- Un estudio de 91 pacientes examinó la radioterapia como tratamiento inicial de la oftalmopatía de Graves y evaluó la necesidad de cirugía descompresiva ósea de rescate tras la radioterapia. Tras la radioterapia, el 92,3% de los pacientes vieron estabilizados o mejorados los síntomas, con sólo un 21% de pacientes que necesitaron cirugía.
- Un estudio que examinó los historiales médicos de 17 pacientes que recibieron radioterapia para la oftalmopatía de Graves mostró que el 60-65% de los pacientes respondieron favorablemente a la radioterapia sola, y el 87-97% respondieron favorablemente cuando la radioterapia se combinó con esteroides. El estudio concluyó que "La RT [radioterapia] es una opción de tratamiento eficaz en la GO [oftalmopatía de Graves] incluso en pacientes en los que fracasó el tratamiento previo con esteroides o descompresión quirúrgica."
Nuestra experiencia
Nuestros oncólogos radioterapeutas altamente cualificados tienen una amplia experiencia en el tratamiento de pacientes con exoftalmos. Nuestras tecnologías punteras de planificación y tratamiento de la radiación, junto con la amplia experiencia de nuestro equipo de tratamiento, garantizan que los pacientes reciban el tratamiento más seguro y eficaz posible. Trabajamos estrechamente con nuestros médicos remitentes, colaborando y comunicándonos con ellos durante todo el proceso de tratamiento para que puedan seguir de cerca la evolución de sus pacientes. Nos comprometemos a proporcionar a nuestros pacientes comunes la mejor atención posible. Para obtener más información sobre cómo la radioterapia puede ayudar a los pacientes con enfermedad de Graves, póngase en contacto hoy mismo con nuestroequipo de radioterapia .